- 615 547 638
- cortesborgesabogado@hotmail.com
- C/ Luis Portones 20, Bajo B - 28039 Madrid
Abogado de negligencias médicas en Madrid
Estamos aquí para ayudarte
A los profesionales sanitarios se les exige cada vez mayor diligencia en el ejercicio de su profesión. Si se produce un daño al paciente y éste lo considera como una negligencia, estudiaremos la viabilidad del caso y con nuestro equipo cualificado de peritos médicos te ayudaremos a enfocar la reclamación con la recopilación de los informes médicos para tramitar la misma.

¡Qué puedes denunciar como negligencia médica!
Negligencias médicas que se pueden denunciar
- Mala colocación de prótesis o su retirada, es decir, supuestos en los que no está indicada la colocación de prótesis o su retirada sin antes haber adoptado las medidas oportunas.
- Defectuosa colocación de la instrumentalización quirúrgica y su retraso en diagnosticarla, pudiendo causar lesiones medulares o nerviosas.
- Defectuosa colocación de artrodesis instrumentadas, sobre todo por falta de pericia.
- El denominado “ síndrome compartimental”, dando lugar a una presión en un compartimiento muscular que puede dañar los nervios y los músculos, al igual que problemas en el flujo sanguíneo, dando lugar en no pocas ocasiones a la temida amputación de miembros por no tratarse a tiempo.
- La temida “ cola de caballo”, en el retraso de su diagnóstico. Se trata de una patología en la que hay que actuar con emergencia, ya que los síntomas asociados van desde el dolor, pérdida de fuerza en una o ambas piernas, dificultades para levantarse, pudiendo originar secuelas devastadoras como la paraplejía o la incontinencia de esfínteres.
- Defectuoso consentimiento informado, al ser genéricos que no contemplan los riesgos asociados y las alternativas para que el paciente esté informado y no preste su consentimiento de manera viciada.
- Lesiones de nervios durante la intervención con formación de aneurismas o pseudoaneurismas.
- Dismetría tras la implantación de prótesis.
- Lesiones en vasos sanguíneos durante la intervención con formación de aneurismas o pseudoaneurismas.
- Material de osteosíntesis mal colocado.
- Inadecuado seguimiento médico tras la cirugía o los tratamientos realizados, bien por infecciones, mala consolidación de fracturas, desplazamientos de fracturas no evidenciados.
Negligencias más comunes en Urgencias
- Fractura de columna con lesión neurológica no intervenida de inmediato.
- Isquemia en miembros no seguidas o apreciadas a tiempo.
- Lesiones vasculares que se producen al reducir fracturas.
- Infecciones en prótesis que una vez detectadas no se intervienen a tiempo.
- Lesiones tendinosas en heridas.
- Trombosis venosas de miembros no atendidas a tiempo.

¿Quieres denunciar una negligencia médica?
Te ayudamos. ¡Tu primera visita es gratis!
- 615 547 638
- cortesborgesabogado@hotmail.com
- C/ Luis Portones 20, Bajo B - 28039 Madrid
Información básica sobre protección de datos
Información básica sobre protección de datos - Responsable: Antonio Cortés Borges. Finalidad: dar respuesta a su solicitud de información o consulta y remitirle información si así lo ha solicitado. Legitimación: Consentimiento del interesado al cumplimentar el formulario, elegir las opciones y enviar sus datos. Derechos: Puede acceder a la información adicional sobre protección de datos y el ejercicio de derechos en: https://antoniocortesborges.com/politica-de-privacidad